Inversión de baja volatilidad

Los dos tipos de inversión de baja volatilidad más populares

En el mundo de las inversiones existen diversas alternativas donde cada una de ellas tiene sus propias características, ventajas y desventajas. Para escoger la mejor opción, se requiere de ciertos conocimientos y de valorar correctamente los objetivos financieros y las necesidades individuales que se tengan. Solo de ese modo, se tomarán decisiones coherentes y alineadas con cada proyecto.

Sin embargo, no todos los tipos de inversiones son adecuados para todos los inversores y estos no se comportan de la misma manera. Por tanto, lo que funciona para uno puede no ser la mejor opción para otro.

Comprender los distintos tipos de inversión te ayudará a tomar decisiones informadas. A continuación, nombraremos los tipos de inversión más populares clasificándolos según su nivel de volatilidad:

 

Qué son las inversiones de baja volatilidad

Antes de adentrarnos en los tipos de inversión que existen, profundizaremos en el concepto de la volatilidad y en por qué es importante valorarla antes de decantarse por un tipo de inversión:

La volatilidad de una inversión es un término que alude al riesgo que tiene una inversión. Este concepto se refiere a la medida en la que la rentabilidad se desvía de su media histórica. En otras palabras: La volatilidad calcula las fluctuaciones que experimenta el rendimiento de un fondo a lo largo del tiempo.

No obstante, es importante destacar que la volatilidad es una evaluación de comportamientos pasados y, por tanto, no proporciona una visión completa del riesgo, sino que arroja datos que nos ayudarán a interpretar la hipotética rentabilidad que tendrá una inversión en el futuro.

Una inversión de baja volatilidad, son aquellas que son más estables y seguras para el inversor, ya que su valor no fluctúa tanto como otros tipos de inversiones. Esto las convierte en una opción atractiva para aquellos que quieren minimizar las pérdidas sujetas a los cambios en el mercado. Algunas de ellas son:

 

Los Bonos

Los bonos son instrumentos de deuda emitidos por gobiernos, empresas u otras entidades para financiar proyectos o actividades. Cuando los inversores compran un bono, están prestando dinero a la entidad emisora. A cambio, reciben pagos de intereses periódicos y la devolución del capital invertido al vencimiento del bono.

Los bonos son considerados menos volátiles que las acciones, ya que sus precios tienden a fluctuar menos en función de los cambios en el mercado, proporcionando una cierta protección contra las fluctuaciones.

 

Letras del Estado

Las letras del Estado son títulos de deuda a corto plazo emitidos por el gobierno de un país. Estas inversiones son respaldadas por la solidez financiera de la institución, lo que reduce el riesgo de crédito asociado. Por tanto, son una alternativa segura para invertir dinero a corto plazo que las convierte en la opción ideal para aquellos que buscan preservar su capital con un riesgo bajo.

Las letras del Estado suelen tener vencimientos que van desde unos pocos meses hasta un año, y ofrecen pagos de intereses periódicos.

En Emprendiendo el Rumbo te enseñaremos todo lo que necesitas saber sobre tipos de inversión y su volatilidad. Nuestro equipo de profesionales cuenta con los conocimientos y la experiencia para ayudarte a descubrir la mejor opción de inversión para ti y para tu negocio. ¡Acompáñanos en este viaje y emprende el rumbo hacia el mundo de la inversión!